Show simple item record

dc.creatorMuñoz Salas,Javier
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:23:14Z
dc.date.available2019-05-03T14:23:14Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762012000200008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90295
dc.descriptionEste artículo explora -en el contexto del enfrentamiento entre liberales e Iglesia Católica, por la secularización del estado en el siglo XIX- un elemento clave de todo conflicto: la subjetividad. Se rescatará a través del diario "El Estandarte Católico" la imagen que la Iglesia Católica se construye acerca del liberalismo y se explicarán sus principios. El artículo se divide en dos partes: primero, un marco general sobre los fundamentos del tema, el estado de la cuestión y las relaciones del periódico con el gobierno de Pinto. Finalmente, se buscará sintetizar el simbolismo conferido al liberalismo interpretando sus alcances.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
dc.relation10.4067/S0718-23762012000200008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversum (Talca) v.27 n.2 2012
dc.subjectLiberalismo
dc.subjectcatolicismo
dc.subjectimagen
dc.subjectprensa
dc.subjectsiglo XIX
dc.titleLa imagen del liberalismo desde el diario El Estandarte Católico durante el gobierno de Aníbal Pinto Garmendia (1876 - 1881)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record