• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Universum: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Universum: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item

ÁREAS DE DESARROLLO INDÍGENA: ESTUDIO DE CASO DEL ADI PUEL NAHUELBUTA, COMO ESTRATEGIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNDO MAPUCHE

Author
Rubilar Palma,Gabriela

Roldán Tonioni,Andrés

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762014000200017
Abstract
El objetivo de la investigación fue conocer los procesos de creación, puesta en marcha y gestión del Área de Desarrollo Indígena Puel Nahuelbuta, como un instrumento de gestión territorial de las políticas públicas hacia el Pueblo Mapuche, en un espacio territorial marcado por la alta concentración de población mapuche, un alto índice de pobreza y un Índice de Desarrollo Humano inferior al alcanzado por las demás comunas de la región y del país. La metodología utilizada respondió a un diseño de investigación mixto, que conjugó métodos de investigación cualitativos y cuantitativos. El enfoque cuantitativo se utilizó para aportar una descripción general, respecto de la distribución y focalización de los recursos económicos proveniente de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y el Gobierno Regional en las comunas que integran el territorio Puel Nahuelbuta. En tanto el enfoque cualitativo se orientó a recoger y analizar el contenido de los discursos de los actores sociales locales, regionales y nacionales vinculados a la implementación y puesta en marcha del Área de Desarrollo Indígena Puel Nahuelbuta. Los hallazgos de la investigación dicen relación con la escasa presencia de este instrumento de planificación y gestión territorial en las intervenciones públicas en materia de desarrollo social y económico. Surge en atención a sus características socio-culturales específicas, sin embargo, no alcanza el grado de institucionalización necesario para ser un canal de relaciones sociales más eficiente hacia el Pueblo Mapuche.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB