Show simple item record

dc.creatorGodoy,Milton
dc.date2015-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:23:22Z
dc.date.available2019-05-03T14:23:22Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762015000100008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90378
dc.descriptionEl artículo estudia la relación existente entre el paternalismo industrial carbonífero y la construcción de espacio urbano en Lota. Se busca aportar a la identificación de prácticas paternalistas con relación al obrero y la cooptación en que se tradujo la entrega de una habitación en un espacio urbano bajo control empresarial. Para este objetivo se analizan los mecanismos que buscaban controlar la vida de los obreros y que operaron como expresiones del paternalismo burocrático, con un carácter abarcante, intentando controlar el tiempo de trabajo y la vida extralaboral de los trabajadores carboníferos de Lota.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
dc.relation10.4067/S0718-23762015000100008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversum (Talca) v.30 n.1 2015
dc.subjectPaternalismo
dc.subjectindustria del carbón
dc.subjectLota
dc.titleLAS CASAS DE LA EMPRESA: PATERNALISMO INDUSTRIAL Y CONSTRUCCIÓN DE ESPACIO URBANO EN CHILE: LOTA, 1900-1950


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record