• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Universum: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Universum: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item

MEMORIA VERSUS OLVIDO: LA PARADOJA DE INTERNET

Author
Ayala Pérez,Teresa

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762016000100003
Abstract
Desde que se produjo la masificación de la tecnología digital en la década de 1990, todo el entorno social, comunicativo y cultural se vio modificado, pero quizá uno de los aspectos más oscuros de esta nueva realidad es la cantidad de datos -personales, financieros, políticos o institucionales- que circulan por el ciberespacio, muchos de los cuales no pueden ser borrados. El concepto de memoria parece adquirir nuevos significados en la era digital, debido a lo cual en el presente trabajo se intenta reflexionar respecto del ciberespacio, la memoria y la escasa posibilidad del olvido digital, por lo que se plantea un nuevo derecho, el llamado the right to be forgotten: el derecho a ser olvidado.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB