Show simple item record

dc.creatorCid Rodríguez,Gabriel
dc.date2017-07-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:23:30Z
dc.date.available2019-05-03T14:23:30Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762017000100195
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90454
dc.descriptionRESUMEN El trabajo analiza las polémicas en torno a los usos del concepto de democracia durante el proceso de Independencia chilena, entre 1808 y 1833. Mediante una aproximación desde la historia conceptual se examinan los debates y diversas valoraciones de la democracia en sus diferentes articulaciones semánticas con otros conceptos (como pueblo, libertad e igualdad) así como con una serie de problemas propios de la constitución de un régimen de modernidad política, en especial, la delimitación de los marcos de participación ciudadana.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
dc.relation10.4067/S0718-23762017000100195
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversum (Talca) v.32 n.1 2017
dc.subjectdemocracia
dc.subjecthistoria conceptual
dc.subjectindependencia
dc.subjectrevolución
dc.subjectrepresentación
dc.titleEL TEMOR AL «REINADO DEL POPULACHO». EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA DURANTE LA INDEPENDENCIA CHILENA


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record