• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

El periodismo como vocación y opción creyente

Author
Gronemeyer F.,María Elena

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492003000100003
Abstract
RESUMEN El presente trabajo se propone contribuir a un entendimiento de la lógica con que los periodistas enfrentan su trabajo informativo. Explica primero la vocación de servicio socialmente trascendente del periodismo, su origen y los principios en que ella se sustenta. Posteriormente el texto se refiere al significado y alcance de tres exigencias básicas de la entrega informativa a través de los medios de comunicación social. El periodista tiene una obligación ética de difundir información verdadera, socialmente útil y oportuna. Por último, aborda el tema de la incidencia en el trabajo del periodista de la intervención de otros agentes, especialmente de las fuentes que proveen información, la empresa periodística en la cual trabaja y el factor histórico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB