• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

La espiritualidad del comunicador cristiano

Author
Martínez-de-Toda,José

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492003000100004
Abstract
RESUMEN La comunicación religiosa a través de los medios tiene problemas. El mensaje cristiano mediático no está llegando al público. Estos problemas levantan interrogantes: ¿Cómo debe ser el comunicador cristiano? ¿Cuáles deben ser sus características? ¿Qué motivaciones debe tener? ¿Qué vida interior debe tener para que pueda comunicar eficazmente? Aquí se presenta la espiritualidad como algo que debe impregnar toda la misión de comunicador. Ella es elemento fundamental de la comunicación cristiana y el alma del comunicador cristiano. No puede haber una dicotomía entre la profesión de comunicador y su vida interior. Ambas deben enriquecerse e integrarse mutuamente. Primero se explicará lo que se entiende por 'espiritualidad' en general, sus características, el contexto en que se halla la espiritualidad latinoamericana y la necesidad que el comunicador cristiano tiene de desarrollar su propia espiritualidad. Después se buscarán los elementos teológicos en que se basa la espiritualidad del comunicador. Se verán el camino espiritual del comunicador y las características más concretas de la espiritualidad del comunicador cristiano. Se indicarán las tentaciones más comunes en el comunicador cristiano: expresarse de una forma conceptual; priorizar la técnica y el lenguaje mediático sobre el contenido (con las tentaciones 'tecnológica', 'mediática' y 'profesional'); la prisa por comunicar y el abandono de los símbolos sacramentales. Ellas obligan a buscar las prioridades espirituales del comunicador cristiano, que le permitan hacer un discernimiento. Estas son: el comunicador debe ser santo, evangelizador y profesional (con el conocimiento del lenguaje y las técnicas mediáticas). Finalmente se especificará cómo la espiritualidad del comunicador cristiano se da en la práctica. Se señalan sus indicadores (oración y acción), sus virtudes (como dones y frutos del Espíritu Santo), las palabras claves de la espiritualidad del comunicador y los niveles del profesional comunicador cristiano.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB