• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

Teología de los signos de los tiempos: Antecedentes y prospectivas del Concilio Vaticano II

Author
Csale Rolle,Carlos Ignacio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492005000300004
Abstract
Inspirándose en la figura de Monseñor Manuel Larraín, este artículo pretende señalar la importancia de la categoría "signos de los tiempos" para una reflexión católica actual que aspire a tener identidad y relevancia en la sociedad moderna. Bajo esta categoría el Concilio Vaticano II ha señalado acontecimientos históricos o realidades en los cuales el Espíritu de Dios y sus obras resplandecen. El concilio ha exhortado a los cristianos a tomar en serio esos signos y ha reconocer en ellos la presencia y llamado de Dios. A partir de esto, la reflexión cristiana y la teología se enfrentan al reto de pensar las realidades humano-divinas no como una simple paradoja, sino al interior de una estructura de "identidad y diferencia
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB