Show simple item record

dc.creatorYáñez,Samuel
dc.date2005-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:02Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:02Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492005000300005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90684
dc.descriptionAl cumplirse 50 años de la muerte de José Ortega y Gasset, este artículo busca mostrar de manera indicativa cómo las tesis básicas de la filosofía de Xavier Zubiri han de ser entendidas como desarrollos a partir de los logros del análisis orteguiano de la vida como realidad radical. Se hace especial hincapié en la noción de "fondo insobornable" que elaboró Ortega, como antecedente del concepto zubiriano de "religación". Es sabido que esta noción le permitirá a Zubiri una consideración filosófica del problema de Dios y de las religiones. Las ideas de "fondo insobornable" y de "religación" apuntan a aquella dimensión radical de la vida humana donde palpita la pregunta por Dios y se abre la experiencia de una trascendencia en la más propia inmanencia
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492005000300005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.46 n.4 2005
dc.titleVida y religación


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record