Show simple item record

dc.creatorIrarrázaval,Diego
dc.date2005-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:02Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:02Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492005000300007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90686
dc.descriptionEvangelización en culturas mestizas en Chile", Diego Irarrázaval. En el pensamiento social, y también en el teológico, es bueno asumir la identidad y el proyecto mestizo. Tomo en cuenta la realidad chilena y latinoamericana, y varios modos de entenderla. También hago un replanteamiento de la teología y pastoral cristiana en base a procesos mestizos (y no a una "esencia mestiza" ni a una simple síntesis cultural). Hay que superar reticencias y omisiones en la evangelización de personas y realidades modernas que son mestizas; esto incluye lo intercultural y lo interreligioso. Las personas creyentes, y el conjunto de la Iglesia en Chile, puede aportar sus energías transcendentes y proféticas
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492005000300007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.46 n.4 2005
dc.titleIdentidad polisémica


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record