Show simple item record

dc.creatorMeis,Anneliese
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:09Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:09Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492007000200005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90752
dc.descriptionEl presente estudio pregunta por la alteridad en el Breviloquium de Buenaventura y la sitúa entre Dionisio y Agustín, autores muy sensibles a este fenómeno humano de singular complejidad y relevancia actual. En efecto, el pensamiento de Buenaventura lleva la impronta tanto de Dionisio como de Agustín, sin que se identifique con uno de ellos, ya que trasciende la confluencia de ambos hacia aquella novedad que se pretende indagar. Por eso, el presente estudio propone un análisis de cinco textos del Breviloquium, que atestiguan tanto la recepción de Dionisio y de Agustín como la interpretación bonaventuriana de la alteridad. No se trata de descubrir la intención de Buenaventura, al apoyarse en la autoridad de dichos autores, sino que se contextualizan y analizan los textos respectivos en busca de cómo Buenaventura comprende la alteridad
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492007000200005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.48 n.2-3 2007
dc.titleLa alteridad entre Dionisio y Agustín en el Breviloquium de Buenaventura


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record