• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

"Escuchar devotamente, custodiar celosamente y explicar fielmente lo transmitido (DV 10)": Afirmaciones definitivas y lo relativo en el magisterio

Author
Arteaga Manieu,Andrés

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492008000100002
Abstract
Para abordar el tema de las afirmaciones definitivas y lo relativo en el magisterio eclesial se intenta afrontar inicialmente la necesidad de un discernimiento acerca de lo que es pluralismo, absoluto y relativo (§ 1), para luego decir algunas palabras acerca de la teología y el magisterio, al servicio a la transmisión de la revelación cristiana (§ 2). Posteriormente se aborda el tema del magisterio como una tarea de toda la Iglesia (§ 3), y su comprensión (incomprensión) en un mundo global (§ 4). Finalmente algunas luces de las reflexiones de Kart Barth (§ 5) y de Walter Kasper (§ 6), y la necesidad de una adecuada 'hermenéutica magisterial' (§7). Con esta iluminación, se enfrenta la necesaria complementariedad de los pronunciamientos del Vaticano I y Vaticano II acerca de lo definitivo y lo relativo en el magisterio eclesial (§ 8) y un ejemplo de la Declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe Dominus lesus, sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia (§ 9). Finalmente una recapitulación conclusiva (§ 10). El Magisterio es un servicios, la Iglesia y a la revelación de Dios, que en Cristo se ha automanifestado como plenitud. Siempre deberá ser pensado y ejercitado en una espiritualidad de la comunión eclesial, en una admirable concordia entre fieles y pastores, fruto de la acción del Espíritu. La 'irreformabilidad' de las verdades esenciales en la Iglesia no significa que sean 'irreformulables'. Hay un margen de reformulación que no es irrelevante, aunque esta reformulación no puede tener sentido contrario. Eso significa escuchar devotamente, custodiar celosamente y explicar fielmente lo trasmitido, como lo recordaba el Vaticano II en la constitución sobre la revelación divina. Es un servicio no un dominio, un ministerio no un poder. Y en compañía de todo el pueblo creyente, con el sentido de la fe y otros servicios a la transmisión de la revelación. Se trata de la convicción profunda que Cristo, por la fuerza del Espíritu, sigue vivo y presente en la Iglesia Dios.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB