Show simple item record

dc.creatorCostadoat,Jorge
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:12Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:12Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492008000100005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90781
dc.descriptionLa cristología de la liberación latinoamericana atiende con especial interés a la actuación de Dios en la historia de ayer y de hoy. Si algo adquiere un valor "absoluto" -en el sentido de decisivo, último o universal-, es precisamente el acontecimiento escatológico como liberación concreta e intrahistórica de todo aquello que oprime a los pobres. Esta teología toma en serio el conflicto en la historia y, por ello, denuncia los discursos con pretensión de absolutez que dan la espalda a la opresión de los pobres o que la encubren ideológicamente. En el presente artículo se analizan los puntos de arranque de la pregunta teológica en América Latina, se da cuenta del pensamiento de los diversos teólogos latinoamericanos que abordan el tema de lo "absoluto" y, por último, se intenta una síntesis en la que se destaca la importancia de Jesucristo como mediador absoluto del reino de Dios y de la verificación del reino mediante una praxis liberadora.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492008000100005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.49 n.1-2 2008
dc.subjectJesucristo
dc.subjectcristología
dc.subjectAbsoluto
dc.subjectTeología de la liberación
dc.titleCristo liberador, mediador absoluto del reino de Dios


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record