• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

Teología, magisterio y sentido de la fe: Un desafío de diálogo y comunión

Author
Silva,Joaquín

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492008000300001
Abstract
El proceso de recepción e interpretación de la Revelación acontece principalmente a través del magisterio, de la teología y del sentido de la fe de los creyentes. Actualmente, estas tres formas de actualización de la salvación de Dios en Jesucristo son objeto de diversos cuestionamientos y, en los hechos, no siempre se percibe cómo ellas se constituyen en sus mutuas relaciones. El propósito de este artículo es esclarecer el significado y alcances que tiene el concepto de sensus fidei; y, en segundo término, mostrar cómo una adecuada comprensión del sensus fidei no solo no excluye a la teología y al magisterio, sino que los supone para una búsqueda compartida del consensus fidei, al que por medio del diálogo y la comunión nos impulsa el Espíritu de la Verdad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB