• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

La fe en hojas "de a centavo": Prensa católica en Chile, sus lectores y el caso de El Mensajero del Pueblo, 1870-1876

Author
Castillo,Claudia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492008000300013
Abstract
Este artículo está construido en base a la idea de que la jerarquía católica, sacerdotes y laicos entendieron los términos en que se promovían las ideas y proyectos en una sociedad moderna. Descubrieron que no estaban solos y ocuparon medios modernos de difusión, como la prensa, para difundir sus ideas y así contribuyeron también al logro de una sociedad plural. Así nació la prensa católica, escasamente estudiada en Chile. Aquí, junto con el proceso descrito, analizamos el caso de El Mensajero del Pueblo, el primer periódico con estabilidad considerable dirigido a sectores populares. Nos detenemos en sus ideas, pero también en su materialidad, en sus lectores y en los cambios que le influenció la sociedad en la que fue publicado.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB