• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

La interpretación de la Biblia en la Teología de la liberación, 1971-1984

Author
Ferrando,Miguel Ángel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492009000100007
Abstract
Este estudio se centra en el punto concreto de la metodología para la interpretación de la Biblia en algunos teólogos latinoamericanos, representativos de la Teología de la liberación, entre los años 1971, publicación del libro de Gustavo Gutiérrez Teología de la liberación, y 1984, fecha de la primera de las Instrucciones sobre la TL publicadas por la Pontificia Comisión Bíblica y firmadas por el cardenal J. Ratzinger. Han sido seleccionados para este estudio: G. Gutiérrez (peruano), Leonardo y Clodovis Boff (brasileños), y Pablo Richard (chileno). La TL es fruto de un "acto segundo" , es decir, de la reflexión desde la Biblia de un hecho primario: la opresión y la injusticia de que son víctimas los pobres en América Latina. El primer paso de esta teología es la constatación "con ira y compasión" de esa realidad, eminentemente política. El paso siguiente es el examen, a la luz de la sociología, de las causas que explican esta situación injusta. En el examen influye de manera importante la doctrina marxista, o al menos las teorías políticas del socialismo. El tercer paso es interrogar a la totalidad de la Escritura desde la óptica de los oprimidos. El método histórico-crítico de la hermenéutica, método racional, es reemplazado por una nueva "racionalidad científica" , que brota de la praxis de quienes esperan del socialismo la liberación de los oprimidos. Se recurre con frecuencia el relato del éxodo, citado siempre de forma parcial, rápida y poco rigurosa. Se incurre en la práctica de buscar los textos de la Biblia que parecen a cada autor los más eficaces para demostrar las tesis previamente establecidas por los análisis de origen sociológico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB