dc.creator | Schulz,Michael | |
dc.date | 2009-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T14:26:18Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T14:26:18Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492009000100012 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90840 | |
dc.description | A la luz de la revelación de la Trinidad, el teólogo suizo Hans Urs von Balthasar plantea la cuestión del ser. Su ontología subraya la positividad del ser: características del ser que la tradición metafísica identifica con la deficiencia del ser finito en comparación con el ser de Dios; en contraste, Balthasar las interpreta como indicios que muestran la semejanza del ser a la Trinidad: diferencia, alteridad, receptividad, pasividad. Este planteamiento de una ontología trinitaria implica un debate sobre su estado epistemológico. El autor del presente artículo, concluye que sin ontología queda difícil la justificación racional de la posibilidad de una revelación definitiva de Dios. De tal manera, recurriendo a la prueba apagógica, se muestra la dimensión ontológica del pensamiento. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología | |
dc.relation | 10.4067/S0049-34492009000100012 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Teología y vida v.50 n.1-2 2009 | |
dc.subject | Artificio de la razón | |
dc.subject | amor | |
dc.subject | Trinidad | |
dc.subject | Ontología trinitaria | |
dc.subject | Alteridad | |
dc.subject | Diferencia | |
dc.subject | Positividad | |
dc.subject | Kenosis del ser | |
dc.subject | subsistencia | |
dc.subject | No-subsistencia | |
dc.subject | Pasividad | |
dc.subject | Receptividad | |
dc.title | La cuestión del ser y la Trinidad | |