Show simple item record

dc.creatorPinilla,Juan Francisco
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:20Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:20Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492009000100029
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90857
dc.descriptionEn este artículo se presenta de manera sintética, en primer lugar, la exposición de la estética teológica representada en el estilo de san Juan de la Cruz, que Hans Urs von Balthasar descubre en Gloria. A continuación, también de manera general, se muestran las grandes líneas del pensamiento de san Juan de la Cruz en torno a la sustancia, específicamente en el comentario a la primera canción de su última obra Llama de Amor Viva, que en muchos aspectos representa una cumbre de la mística occidental. Finalmente, desde estos dos pasos, se pretende dar pistas para la cuestión de fondo: ¿qué aporte ofrece esta obra mística de san Juan de la Cruz a la cuestión del ser?
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492009000100029
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.50 n.1-2 2009
dc.subjectSan Juan de la Cruz
dc.subjectMística
dc.subjectCuestión del Ser
dc.subjectvon Balthasar
dc.subjectsustancia
dc.titleCaminos a la cuestión del ser en Llama de Amor Viva (primera canción) de san Juan de la Cruz


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record