• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

El declinar de la profecía en el siglo II: Notas para un ensayo

Author
Zañartu,Sergio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492009000300002
Abstract
El autor presenta recientes estudios sobre el tema, como el de Aune. Introduce con Qumrán, Juan Bautista y Jesús, siendo este la Palabra definitiva de Dios. En su esbozo recorre diversas fuentes en el siguiente orden. Irrupción del Espíritu y Hch. La profecía en Corinto y en la Didache. Pablo y Pedro como profetas. Tradición apostólica, dichos de Jesús y exegesis carismática. No especiales problemas doctrinales en el profetismo. La profecía de Ap y su autoridad. Los himnos inspirados, como las Odas de Salomón. Ignacio de Antioquía y Policarpo. El desafío del montañismo y el discernimiento de la profecía. Orientado por este recorrido, el autor concluye presentando las principales razones del declinar profético.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB