Show simple item record

dc.creatorParra,Fredy
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:22Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:22Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492009000300005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90873
dc.descriptionEl artículo estudia los vínculos de San Alberto Hurtado con el movimiento de renovación teológica europea (nouvelle théologie) que él conoce entre los años treinta y cuarenta del siglo XX y se concentra en la teología del cuerpo místico que inspiró su vida espiritual, eclesial, pastoral e intelectual. La investigación muestra la presencia e influencia de los teólogos Émile Mersch y Karl Adam en el pensamiento teológico de San Alberto Hurtado y, sobre todo, en el desarrollo de las principales ideas ético-sociales que orientaron su misión en Chile y su vida consagrada especialmente a los pobres y desamparados de la sociedad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492009000300005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.50 n.4 2009
dc.subjectCuerpo místico
dc.subjectComunión de los Santos
dc.subjectÉtica Social
dc.subjectPobres
dc.titleTeología del Cuerpo Místico, Comunión de los Santos y pensamiento social en San Alberto Hurtado: La influencia de Émile Mersch y Karl Adam


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record