• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

Teología del Cuerpo Místico, antropología y moral social en san Alberto Hurtado: La influencia de Columba Marmión

Author
Hodge,Cristián

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492010000300006
Abstract
: La teología del Cuerpo Místico de Cristo ocupó un lugar central en el pensamiento de san Alberto Hurtado. En las distintas etapas de su vida desarrolló una antropología a partir del Cuerpo Místico: el hombre está llamado a ser hijo de Dios, basta ser hombre para poder pertenecer al Cuerpo Místico, Cristo está presente en los pobres y la unidad de todos los hombres en Cristo. Este estudio muestra la influencia de Columba Marmión en nuestro autor. Esta antropología teológica es el fundamento de su moral social: la dignidad de la persona humana está fundamentada en la encarnación del Verbo. La opción por los pobres y la solidaridad social son parte de la ética social que el padre Hurtado ha fundamento con su teología del Cuerpo Místico de Cristo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB