dc.creator | Gómez,Pedro Edmundo | |
dc.date | 2013-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T14:26:33Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T14:26:33Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492013000100004 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90974 | |
dc.description | Desde El quehacer de la teología, obra del teólogo español Olegario González de Cardedal, se formula y responde la cuestión: ¿la teología monástica es, con respecto a nuestro propio tiempo histórico, extemporánea? «Hay autores que son extemporáneos respecto de su tiempo, unos porque resultan arcaicos, es decir reflejan una fase de la conciencia humana ya agotada o superada, otros, en cambio son extemporáneos, porque hablan desde un horizonte y percepción nueva del cristianismo para los cuales todavía no hay ojos ni oidos». Los primeros son propiamente extemporáneos y los segundos postemporáneos. La teología monástica es extemporánea en el segundo sentido y por eso nuestro quehacer-menester es hacerla contemporánea. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología | |
dc.relation | 10.4067/S0049-34492013000100004 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Teología y vida v.54 n.1 2013 | |
dc.subject | Teología monástica | |
dc.subject | teología contemporánea | |
dc.subject | quehacer teológico | |
dc.subject | teología fundamental | |
dc.title | ¿La teología monástica es extemporánea?: Formulación desde El quehacer de la teología de Olegario González de Cardedal | |