Show simple item record

dc.creatorMeis,Anneliese
dc.date2013-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:33Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:33Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492013000100005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90975
dc.descriptionSi bien el estudio de Edith Stein Die Seelenburg es un comentario a Las Moradas de Teresa de Ávila y como tal evoca muchos aspectos tratados en profundidad desde una perspectiva linguistica y teológica espiritual, el aporte propio de la santa filósofa resalta en aquellos acentos que ella, más allá de las referencias a la obra teresiana, ofrece a partir de un enfoque fenomenológico. Se analiza e interpreta estos acentos desde una perspectiva teológica sistemática para verificar la relevancia teológica de estos acentos para el proceso formativo de educar al ser humano hoy. Los pasos metodológicos concretos, analiticos y sintéticos a la vez, del método aplicado a Die Seelenburg de Edith Stein se configuran a modo de una «lectura orgánica del texto». Se insiste en los fundamentos teológicos que emergen del texto steineano y que podrá constatarse en cuanto propio de su forma mentis.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492013000100005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.54 n.1 2013
dc.subjectGracia desbordante
dc.subjectdeseos
dc.subjectcorazón humano
dc.subjectteologia práctica
dc.titleGracia desbordante y teología práctica, según Edith Stein, Die Seelenburg


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record