• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

Conciencia canónica de Pablo en la Primera Carta a los Tesalonicenses

Author
Ferrada,Andrés

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492013000200005
Abstract
La canonicidad de los textos bíblicos es una propiedad intrínseca («canonicidad pasiva») que corresponde a la autoridad divina que los hagiógrafos les han impreso, gracias al carisma recibido del Espíritu Santo («canonicidad activa»). La comunidad eclesial ha reconocido esta propiedad en un proceso histórico rico y complejo en tiempos primitivos del cristianismo. Este reconocimiento eclesial se refiere a la conciencia canónica («canonicidad activa») que los autores bíblicos tuvieron al momento de componer sus obras y que la dejan ver o entrever en sus escritos. Ellos fueron conscientes de que transmitían palabras divinas en palabras humanas. El presente escrito intenta poner a la luz esta conciencia en Pablo respecto de 1Ts, para lo cual analiza pormenorizadamente dos pasajes de la carta.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB