Show simple item record

dc.creatorRivas García,Ricardo Marcelino
dc.date2013-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:36Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:36Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492013000400005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/91000
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es reflexionar, a partir de algunos textos clave de Joseph Ratzinger, acerca de la relación que el cristianismo siempre ha tenido con la filosofía y con el tipo de racionalidad que se desarrolló en Occidente. El cristianismo nunca se ha asumido como una propuesta religiosa más, sino como "la verdad revelada". Desde sus orígenes ha tenido que convivir con múltiples ofertas religiosas y hoy en día no puede sustraerse a ello en un contexto marcado por el pluralismo, como el de nuestra época. Esta condición le impele actualmente a reivindicar su carácter racional inherente y afrontar los desafíos que cierto irracionalismo de la cultura posmoderna le pone frente a sí.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492013000400005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.54 n.4 2013
dc.subjectCrisis de la razón
dc.subjectfe-razón
dc.subjectirracionalismo posmoderno
dc.subjectreligión ilustrada
dc.titleJoseph Ratzinger y el binomio "Fe y Racionalidad": Una relación necesaria para el cristianismo antiguo y presente


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record