Show simple item record

dc.creatorPeretó,Rubén
dc.date2014-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:39Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:39Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492014000400001
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/91028
dc.descriptionHenri Crouzel, en su ya clásico libro sobre Orígenes, menciona al pasar, cuando trata acerca de la caída de las almas, que el motivo podría deberse, según el Alejandrino, a la acedia entendida como disgusto por la contemplación (Origène, [P. Lethielleux, Paris, 1985], 273). Es esta la conclusión a la que se arriba luego de la lectura del pormenorizado análisis de Marguerite Harl acerca de la expresión κόρον λαβεῖν en el De principiis, F. L. Cross (ed.), Studia Patrística VIII, Texte und Untersuchungen 93 [Akademie Verlag, Berlin, 1966] 373-405). La propuesta de este trabajo es revalidar algunas de las observaciones de Harl en el trabajo mencionado y confrontarlas con la obra de Evagrio Póntico quien, en Kephalaia gnostica, replica lo afirmado por Orígenes. Pero, en este caso su afirmación adquiere una nueva dimensión debido a la profunda y completa teorización que posee Evagrio sobre la acedia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492014000400001
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.55 n.4 2014
dc.subjectEvagrio Póntico
dc.subjectOrígenes
dc.subjectAcedia
dc.subjectNegligencia
dc.titleLa acedia como causa de la caída del nous en Orígenes y Evagrio Póntico


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record