Show simple item record

dc.creatorCorrea,Mauricio
dc.date2015-03-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:40Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:40Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492015000100005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/91040
dc.descriptionLa expresión "sociedad civil" es utilizada de manera abundante en el magisterio social pontificio para significar la comunidad política o el Estado. Sin embargo, en documentos recientes de la Iglesia, así como en la enseñanza social de Benedicto XVI, la sociedad civil sirve para indicar una esfera social relativamente autónoma respecto del Estado y también del mercado. El autor advierte en este artículo sobre un posible problema en la justificación doctrinal de este nuevo significado de la sociedad civil y seguidamente expone algunos elementos que explican esta transformación semántica a la luz del magisterio de León XIII, Juan Pablo II y el mismo Benedicto XVI.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492015000100005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.56 n.1 2015
dc.subjectDerecho de asociación
dc.subjectgrupos intermedios
dc.subjectEstado
dc.subjectmercado
dc.titleHacia una concepción católica de la sociedad civil


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record