• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

El delito de brujería en el Libro Segundo de las Disquisitionum Magicarum de Martín del Río

Author
Madrid,Raúl

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492015000400001
Abstract
Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar, en contraste con las obras anteriores y contemporáneas sobre el tema, el concepto, característica, acciones típicas y límites del llamado delito de brujería en el libro II de la obra Disquisitionum Magicarum, del inquisidor español Martín del Río; obra de gran influencia en todo el Santo Oficio desde 1610. Para esto, se describen tres conductas típicas: el pacto con el demonio, el maleficio, y el vuelo nocturno hacia el aquelarre o sabbat. Además de analizar la novedad del aporte de Del Río, el trabajo se ocupa de la relevancia teológica de su obra, que presenta los actos de la bruja en estrecha vinculación con las fuerzas del demonio.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB