Show simple item record

dc.creatorSoler,Fernando
dc.date2018-12-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:53Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:53Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492018000400503
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/91163
dc.descriptionResumen: El artículo explora, a partir de los libros I y II del Comentario a Juan de Orígenes, algunos elementos clave para comprender la mística del Logos en el camino de la creatura racional hacia la contemplación del Padre, considerando que esta, que es mediada por el Logos, implica devenir también hijos, como el Hijo, a través de un camino de progreso místico que, después de la caída desde la contemplación originaria, comienza con la vida práctica y culmina con la teórica, que es la contemplación última: conocer al Padre como el Hijo lo conoce. El trabajo tiene dos partes: 1. la presencia del Padre en la creatura racional, mediada por el Hijo, y 2. una caracterización de la Salvación, considerando particularmente la mediación del Hijo
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492018000400503
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.59 n.4 2018
dc.subjectteología mística
dc.subjectOrígenes
dc.subjectprogreso espiritual
dc.subjectComentario a Juan
dc.titleMística del Logos y contemplación del Padre en Orígenes. Aproximaciones desde el comentario a Juan


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record