dc.creator | Foronda Ramírez, Raúl | |
dc.date | 2014-06-26 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-10T18:39:44Z | |
dc.date.available | 2019-05-10T18:39:44Z | |
dc.identifier | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/31813 | |
dc.identifier | 10.5354/rdpu.v0i8.31813 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/93214 | |
dc.description | Estamos asistiendo a un fenómeno mundial que se caracteriza por las profundas transformaciones en las actividades culturales, jurídicas, económicas, sociales, políticas, religiosas, etc.; es decir, por cambios profundos en todo orden del saber humano. Por otra parte, frente a los grandes progresos de la cultura, de la ciencia, de la industria, de la agricultura, la economía, la salud pública, la educación, etc., que operan en otros países dando lugar a que las naciones desarrolladas se conviertan en Súper-Desarrolladas, habría que preguntarse cuál es la respuesta y las condiciones de nuestros países. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho, Universidad de Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/31813/33611 | |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 8 (1967): Jul/Dic; Pág. 261-268 | es-ES |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 8 (1967): Jul/Dic; Pág. 261-268 | en-US |
dc.source | 0719-5249 | |
dc.source | 0716-0267 | |
dc.title | La planificación en la integración fronteriza | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |