Show simple item record

dc.creatorQuinzio Figueiredo, Jorge Mario
dc.date2016-04-22
dc.date.accessioned2019-05-10T18:39:55Z
dc.date.available2019-05-10T18:39:55Z
dc.identifierhttps://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/40192
dc.identifier10.5354/rdpu.v0i69.40192
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/93278
dc.description¿Reformas a la constitución política o una nueva constitución política? La Constitución Política es de por sí la ley suprema, la grada jurídica más alta, como lo expresa Kelsen. Al respecto, basándose en una realidad jurídica indesmentible, el historiador y constitucionalista Julio Heise dice: "Toda ley, aunque teóricamente perfecta, resulta ineficaz si sus disposiciones no se conciben en función de la realidad social que se pretende regir".es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho, Universidad de Chilees-ES
dc.relationhttps://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/40192/41755
dc.sourceRevista de Derecho Público; Núm. 69 (2007): Tomo I; Págs. 73-103es-ES
dc.sourceRevista de Derecho Público; Núm. 69 (2007): Tomo I; Págs. 73-103en-US
dc.source0719-5249
dc.source0716-0267
dc.titleReformas Constitucionales para Perfeccionar el Régimen Democrático. Constitución del Bicentenario: Una Constitución Generosaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record