dc.creator | Pantoja Bauzá, Rolando | |
dc.date | 2016-05-26 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-10T18:40:21Z | |
dc.date.available | 2019-05-10T18:40:21Z | |
dc.identifier | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/41343 | |
dc.identifier | 10.5354/rdpu.v0i67.41343 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/93448 | |
dc.description | Los estudios superiores en el siglo XVIII recaían sobre los cánones y las leyes; su finalidad: consolidar el estatus religioso político de la época A. Los estudios superiores Las Universidades del Imperio Español centraban sus estudios en los cánones y en las leyes, esto es, en el Derecho Canónico y en el Derecho Romano o Derecho Civil, como se le llamaba también en aquella época, los que se realizaba conforme a los textos autorizados por la autoridad real para enseñar esas materias. El contenido de esos textos, según los historiadores, no buscaban formar determinado tipo de profesional o de persona, sino que se orientaban a mantener la fidelidad de los súbditos a las Dos Majestades que regían la vida de los pueblos: Dios y el Rey, la Iglesia y la Monarquía. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho, Universidad de Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/41343/42889 | |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 67 (2005); Págs. 331-345 | es-ES |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 67 (2005); Págs. 331-345 | en-US |
dc.source | 0719-5249 | |
dc.source | 0716-0267 | |
dc.title | La Aparición del Derecho Público Administrativo en la Escena Jurídica | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |