dc.creator | Kaplan Efron, Marcos | |
dc.date | 1967-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-10T18:40:21Z | |
dc.date.available | 2019-05-10T18:40:21Z | |
dc.identifier | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/31662 | |
dc.identifier | 10.5354/rdpu.v0i7.31662 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/93449 | |
dc.description | El estudio de toda institución no puede ser cumplido desde un punto de vista restringido, formal y estático. Requiere un enfoque interdisciplinario, dinámico, totalizador y concreto. Debe tomar especialmente en cuenta, por una parte, el condicionamiento socio-económico, político-jurídico y cultural que se ejerce sobre la institución; y por la otra, la
incidencia de aquélla sobre las esferas y niveles generales en que se inserta. Esta premisa metodológica es particularmente relevante para el análisis de la Empresa Pública, por la importancia y complejidad del fenómeno, y por la confusión reinante en el debate científico y político del mismo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho, Universidad de Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/31662/33435 | |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 7 (1967): Ene/Jun; Pág. 203-221 | es-ES |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 7 (1967): Ene/Jun; Pág. 203-221 | en-US |
dc.source | 0719-5249 | |
dc.source | 0716-0267 | |
dc.title | Significado y crisis de la empresa pública Argentina | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |