dc.creator | Fernández Richard, José | |
dc.date | 2014-11-25 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-10T18:41:02Z | |
dc.date.available | 2019-05-10T18:41:02Z | |
dc.identifier | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/34844 | |
dc.identifier | 10.5354/rdpu.v0i16.34844 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/93742 | |
dc.description | Por decreto ley no. 573 publicado en el "Diario Oficial" de 12 de julio de 1974, la excelentísima Junta de Gobierno fijó el estatuto del gobierno y administración interior del Estado y en los considerandos de dicho decreto ya se contienen los principios básicos sobre la regionalización del país especialmente al expresar en el considerando 4to "que es de toda conveniencia establecer una nueva división político-administrativa del territorio nacional con el objeto de posibilitar la planificación del desarrollo". | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho, Universidad de Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/34844/36548 | |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 16 (1974): Jul/Dic; Págs. 77-110 | es-ES |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 16 (1974): Jul/Dic; Págs. 77-110 | en-US |
dc.source | 0719-5249 | |
dc.source | 0716-0267 | |
dc.title | Análisis de los principios contenidos en el decreto ley no. 575 sobre regionalización del país | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-reviewed article | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |