dc.creator | Carrasco Delgado, Sergio | |
dc.date | 2015-03-26 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-10T18:41:41Z | |
dc.date.available | 2019-05-10T18:41:41Z | |
dc.identifier | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/36308 | |
dc.identifier | 10.5354/rdpu.v0i63.36308 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/93984 | |
dc.description | SUMARIO : 1) Normas constitucionales y legales aplicables. 2) Oportunidades en que se efectuaron las elecciones presidenciales. 3) Candidatos en las elecciones. 4)Postulaciones referidas y grupos con que contaron. 5) Sectores minoritarios y precandidatos. 6) Vicios electorales. 7)Influencia de elecciones complementarias parlamentarios en algunas elecciones presidenciales. 8)Resultados electorales. 9)Proclamación o elección por el Congreso. 10) El aumento de población electoral. 11)Las circunstancias determinantes, y las casi fortuitas, de las elecciones presidenciales. 12) Conclusiones. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho, Universidad de Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/36308/37958 | |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 63 (2001): Tomo 1; Págs. 499-529 | es-ES |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 63 (2001): Tomo 1; Págs. 499-529 | en-US |
dc.source | 0719-5249 | |
dc.source | 0716-0267 | |
dc.title | Las elecciones presidenciales durante la Constitución política de 1925 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |