• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Servicio Nacional de Geología y Minería
  • Andean Geology
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Nacional de Geología y Minería
  • Andean Geology
  • View Item

FORMAS DEL TERRENO Y DEPOSITOS CUATERNARIOS, TIERRA DEL FUEGO CENTRAL, CHILE

Author
Raedeke, L.D.

Full text
http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V5n1-a01
10.5027/andgeoV5n1-a01
Abstract
RESUMEN:El area en estudio corresponde a una depresion, erosionada por glaciares y bordeada por morrenas, que se extiende entre bahia Inutil y bahia San Sebastian en Tierra del Fuego, Chile. El hielo glacial que afecto el area, se acumulo en la cordillera cerca de la costa pacifica. El hielo descendio en lenguas anchas tipo "piedmont", una de las cuales erosiono la depresion bahia Inutil-bahia San Sebastian. En base a una comparacion de varias propiedades fisicas, se han diferenciado tres tills. El mas antiguo es un till gris. El avance glacial, luego de depositar el till gris, fue seguido por un periodo durante el cual se depositaron sedimentos fluviales y varves. A su vez, este fue seguido por dos avances del hielo o por un solo avance con dos oscilaciones, depositando un till pardo y un till amarillo. Sobreyacente a los tills hay depositos fluviales y de loess. Un sistema de morrenas terminales con dos crestas bien definidas delimita la depresion. En el area bordeada por las morrenas se encuentra con frecuencia rasgos asociados a la desintegracion del hielo y depositaciones, sobresaliendo la topografia de lomas y hondonadas. los canales de drenaje glacial se clasifican geneticamente, basandose en la morfologia, tipo de deposito y sus interrelaciones. los tipos de canales de drenaje glacial asi distinguidos son: canales marginales y sub marginales y los vertederos subglaciales asociados; un sistema de canales subglaciales extensivo; y canales con paredes de hielo, siendo este ultimo un tipo de rasgo erosional asociado a la desintegracion del hielo. Sc distinguen dos tipos muy distintos de lomas lineales desintegracionales que muestran las antiguas lineas de flujo. (1) lomas lineales en echelon: se cree que sean manifestaciones de fracturas de tension en echelon asociadas con un sistema de fallas de desplazamiento horizontal desarrollado en el manto de hielo en movimiento. Son tipicamente cortas, anchas y de cresta muy pareja. (2) lomas lineales thrust: se cree que esten formadas en asociacion con fallas inversas en el manto de hielo en movimiento. Son tipicamente angostas con una cresta irregular. Tambien pueden formarse fajas anchas de topografia de loma y hondonada en asociacion con fallas inversas desarrolladas en el manto de hielo en movimiento.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB