• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Servicio Nacional de Geología y Minería
  • Andean Geology
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Nacional de Geología y Minería
  • Andean Geology
  • View Item

GEOLOGIA DE LOS YACIMIENTOS HIDROTERMALES DE ORO EN CHILE.

Author
Camus, F.

Duhalde, M.A.

Full text
http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V9n3-a04
10.5027/andgeoV9n3-a04
Abstract
RESUMEN:Consecuente con el interes que ha despertado el estudio y prospeccion de metales preciosos, se llevo a cabo un trabajo de evaluacion de las caracteristicas geologicas de los 20 distritos mineros auriferos mas importantes del pais. Como subproducto de esta investigacion se ha desarrollado un modelo empirico, idealizado, que agruparia a los yacimientos epitermales de oro que ocurren en Chile. El presente trabajo clasifica, morfologicamente, a los yacimientos de oro en cuatro tipos: vetas, clavos asociados a interseccion de estructuras, estructuras marginales a sistemas porfiricos y cuerpos irregulares, asociados a chimeneas de brecha. Estos cuatro tipos de depositos se relacionan desde el punto de vista geotectonico con ambientes volcanicos y subvolcanicos, conectados al desarrollo de un arco magmatico instalado sobre el borde continental. Su formacion se relacionaria con los episodios magmaticos del Jurasico Superior-Cretacico Inferior, Cretacico Superior-Terciario inferior y Mioceno-Pleistoceno. Los yacimientos vetiformes se clasifican como epitermales y corresponden a la gran mayoria. Presentan zonacion tanto vertical como horizontal con oro-plata, en su parte superior, y metales basicos, en su parte inferior y periferica. Todos han sufrido procesos de oxidacion y enriquecimiento secundario, siendo estos mas desarrollados al norte de la latitud de Santiago. La alteracion hidrotermal consiste en silicificacion, argilizacion y sericitizacion, en diferentes grados de extensividad. La produccion historica total de oro estimada, para el periodo 1545-1981, alcanza una cifra del orden de 580.000 kg.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB