• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Servicio Nacional de Geología y Minería
  • Andean Geology
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Nacional de Geología y Minería
  • Andean Geology
  • View Item

LA FORMACION LENAS-ESPINOZA: REDEFINICION, PETROGRAFIA y AMBIENTE DE SEDIMENTACION

Author
Charrier, Reynaldo

Full text
http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V9n3-a05
10.5027/andgeoV9n3-a05
Abstract
RESUMEN:Los antecedentes cronologicos y los caracteres litologicos y de facies de la parte superior, calcarea y marina, de la secuencia definida por Klohn (1960) como Formacion Lenas-Espinoza, permiten asignarla a la Formacion Banos del Flaco. Se restringe, de este modo, el termino Formacion Lenas-Espinoza a la parte inferior, clastica, de la secuencia ("Serie de Transicion") del autor mencionado. La Formacion Lenas-Espinoza, aqui redefinida, aflora en la desembocadura del rio Espinoza en el rio Las Lenas, vertiente occidental de la Cordillera Principal, a 34°25' de latitud sur. Forma una secuencia ritmica de, por lo menos, 1.200 m de espesor, subdividida en cuatro miembros, compuestos de arenitas y, en menor proporcion, brechas y sil titas, que forman un apretado sinclinal. Los estratos arenosos y brechosos presentan, frecuentemente, estratificacion gradada y espesores mayores en los miembros superiores. La base de la formacion es desconocida y el techo corresponde al paso gradual a la Formacion Banos del Flaco. Las brechas y arenitas son piroclasticas, compuestas por liticos volcanicos, plagioclasa y vidrio, angulosos o levemente redondeados. La matriz es un agregado pulverulento, en algunos casos f1uidal, con pequenos cristales y vitroclastos. Las sil titas, grises oscuras a negras, contienen arcillas y granos de cuarzo, feldespato y liticos. Estas rocas presentan, como minerales de alteracion, clorita, calcita, cuarzo, mica blanca y prehnita. No se encontraron fosiles de valor cronologico. El paso gradual a la suprayacente Formacion Banos del Flaco (titoniana), permite considerarla equivalente a la Formacion Rio Damas, de edad kimmeridgiana. Se habria depositado, en gran parte, como turbiditas de piroclasticos en una cuenca subsidente, probablemente lacustre, adyacente al borde oriental de un cordon volcanico activo, de caracter intermedio a acido.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB