• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Servicio Nacional de Geología y Minería
  • Andean Geology
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Nacional de Geología y Minería
  • Andean Geology
  • View Item

CRYSTALLIZATION CONDITIONS OF EPIZONAL LEUCOGRANITE PLUTONS IN THE LIGHT OF COMPOSITIONAL ZONING OF PLAGIOCLASE, HIGH ANDES (300 S), CHILE.

Author
Parada R., Miguel A.

Full text
http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V10n1-a03
10.5027/andgeoV10n1-a03
Abstract
RESUMEN:Los plutones epizonales (permotriasicos) que se presentan en este trabajo se ubican en la alta Cordillera de los Andes y estan constituidos por leucogranitos ricos en SiO2. Estos cuerpos se han agrupado de acuerdo a la textura que predomina en plutones leucograniticos de grano medio y porfiricos los que, a su vez, estan relacionados con el nivel de emplazamiento. Observaciones petrograficas indican que la plagioclasa cristalizo durante todo el periodo de cristalizacion magmatica. Las plagioclasas tempranas representan una etapa de cristalizacion ocurrida en las profundidades de la corteza; ellas presentan zonacion normal y bordes corroidos. Las plagioclasas tardias se desarrollaron despues que el magma alcanzo niveles cercanos a la superficie; ellas tienen el nucleo sin efectos de reabsorcion y una zona mas calcica alrededor de el. El aumento en el contenido de H2O del magma, inicialmente scco, provocado por influjo de un pulso magmatico de composicion similar, pero levemente mas rico en H2O, Y el descenso de la presion, causado por el ascenso magmatico, habrian dado como resultado la reabsorcion parcial de las plagioclasas tempranas. Por otra parte, la incorporacion de agua meteorica a traves de las paredes verticales de la camara epizonal habria provocado la zonaci6n inversa de las plagioclasas tardias, a medida que el H2O se difundia hacia el centro del pluton. La zonacion normal de la zona externa de estas plagioclasas se habria formado en condiciones de saturacion de H2O. Las variaciones composicionales detectadas entre las rocas volcanicas acidas de la Formacion Matahuaico, consideradas como equivalentes extrusivos de los plutones estudiados, se interpretan, mas bien, como erupciones de diferentes "horneadas" de fundido, que como efusiones de magmas diferenciados en camaras emplazadas epizonalmente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB