• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • International Journal of Agriculture and Natural Resources
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • International Journal of Agriculture and Natural Resources
  • View Item

Efecto de sustratos con compost y fertilización nitrogenada sobre la fotosíntesis, precocidad y rendimiento de pimiento (Capsicum annuurn)

Author
De Grazia,Javier

Tittonell,Pablo A

Chiesa,Ángel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000300003
Abstract
Los plantines presentan elevada demanda de nutrientes como resultado de su alta tasa de crecimiento en relación a las plantas adultas. Para evaluar la adición de nitrógeno a sustratos preparados con y sin materiales compostados en la producción de pimiento, se realizó un ensayo fertilizando plantines cultivados en diferentes sustratos: Testigo (60% turba de Sphagnum + 40% perlita), Mezclal (45% turba de Sphagnum + 30% perlita + 25% material vegetal compostado), Mezcla II (30% turba de Sphagnum + 20% perlita + 50% material vegetal compostado) y un sustrato Comercial (turba de Sphagnum + 40% compost + perlita + vermiculita) con 150 y 300 mg-L-1 de nitrógeno por semana, manteniendo un testigo sin fertilizar. Los plantines fueron transplantados en invernadero según un diseño de bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. Previo al transplante se determinó área foliar, pesos fresco y seco de hoja, tallo y raíz, se calculó la proporción areal de hojas, área foliar específica, tasas de crecimiento absolutas y relativas en fresco y en seco, tasa de expansión foliar absoluta y relativa, duración del área foliar y tasa de asimilación neta de los plantines. En el cultivo se determinó precocidad, rendimiento precoz y total. La fertilización nitrogenada de la mezcla de sustrato testigo fue insuficiente para que los plantines alcanzaran los valores obtenidos al cultivarlos en las mezclas de sustratos con compost. Por lo tanto, es posible que el principal efecto benéfico de los materiales compostados sea disminuir la lixiviación de nutrientes desde la matriz del sustrato gracias a la mayor retención hídrica y al aumento de la capacidad de intercambio de iones
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB