• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • International Journal of Agriculture and Natural Resources
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • International Journal of Agriculture and Natural Resources
  • View Item

Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el color de cultivares de ajo (Allium sativum) colorado

Author
Gaviola,Silvia

Lipinski,Víctor M

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202008000100007
Abstract
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y color de cultivares de ajo (Allium sativum L.) colorado. El estudio se realizó en condiciones de campo en el INTA, EEA La Consulta, Mendoza, Argentina. El diseño experimental fue en parcelas divididas dispuestas en bloques completos al azar de tres repeticiones. El factor dosis de nitrógeno (0,75,150 225 y 300 kg ha-1 de N) se asignó a las parcelas principales y los cultivares Fuego, Sureño, Gostoso, INCO 30 y Rubí a las subparcelas. El color de los dientes del ajo se determinó con la ayuda de un reflectómetro Minolta modelo CR-400. Los cultivares y la dosis de fertilización nitrogenada tuvo un efecto significativo (p < 0,0001) sobre los rendimientos de ajo. Sin embargo, la interacción entre ambos factores no fue significativa. Los cultivares de ajo ordenados decrecientemente según los rendimientos obtenidos fue: Sureño (11,8 t ha-1), Rubí (11,7 t ha-1), Gostoso (10,0 t ha-1), INCO30 (10,0 t ha-1) y Fuego (9,8 t ha-1). El análisis de varianza correspondiente a las variables de color (Hue*, L* y O*), los cultivares y la fertilización nitrogenada y la interacción entre ambas tuvieron un efecto significativo (p < 0,05). Considerando todos los tratamientos de fertilización con N, el cv. Rubí (Hue*: 33) fue el de mayor color púrpura y el cv. Fuego (Hue*: 52) el de menor, resultando intermedio los cultivares INCO 30 (Hue*: 47), Sureño (Hue*: 45) y Gostoso (Hue*: 43). Hubo una tendencia a un mayor color rojo púrpura con el aumento de la dosis de nitrógeno en los cultivares Sureño, Rubí y Gostoso. Los valores de color obtenidos para cada cultivar y dosis extrema de fertilización (0 y 300 kg·ha-1N), respectivamente, fueron los siguientes (Hue*, L* y O*): Fuego N0 (57.2; 64.8; 19.5); N300(43; 69.7; 17); Gostoso N0 (50.7; 64.1; 18.4); N300 (42.8; 63.3;18.2); INCO 30 N0 (44.5; 61.1; 19.3); N300 (47.4; 64.6; 17.6); Rubí N0 (42; 60.4; 20.3); N300 (33.2; 60; 19.5); Sureño N0 (47.7; 61.5; 20.1); N300 (43.5; 62.8; 18.6)
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB