• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Byzantion Nea Hellás
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Byzantion Nea Hellás
  • View Item

Un estudio sobre los "MITEMAS" en los coros de las Bacantes de Eurípides

Author
García Alvarez,César

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-84712010000100002
Abstract
Este ensayo presenta cuatro mitemas -el lugar feliz, la armonía cósmica, la violencia báquica y el puer aeternus- presentes en los coros de la tragedia de Eurípides Las Bacantes. Estos mitemas nos ayudan a entender el pensamiento de Eurípides, más complejo que las fáciles simplificaciones que se han intentado. De hecho, los cuatro mitemas no son sólo una razón de la literatura, son la aspiración humana a un orden permanente en el cual el cosmos y el hombre encuentran una armonía originalmente negada. La clave para esto yace en el examen antropológico de la condición humana, la cual ha caído (Semele) y, sin embargo está plena de aspiraciones divinas (Zeus). Mientras esta dualidad se resuelve, la historia del hombre será un pequeño relato, más cercana a la tragedia épica de Penteo que a la de Aquiles.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB