dc.creator | SOTO AYALA,ROBERTO ANDRÉS | |
dc.date | 2013-11-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-29T13:31:55Z | |
dc.date.available | 2019-05-29T13:31:55Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-84712013000100010 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/98565 | |
dc.description | No resulta fácil para el caso bizantino la distinción entre poder espiritual y poder terrenal. La brecha que los separa es tan estrecha que el análisis del fenómeno político se dificulta: la Iglesia y el Estado sostienen a la vez el cuerpo y el alma de una misma sociedad. La comprensión del particular fenómeno político bizantino, a fin de evitar interpretaciones y juicios anacrónicos, exige la revisión cuidadosa de las fuentes, dentro de las cuales las obras de Eusebio de Cesarea y los "Espejos de Príncipe" constituyen referencias de extraordinario valor científico. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. | |
dc.publisher | Universidad de Chile. | |
dc.relation | 10.4067/S0718-84712013000100010 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Byzantion nea hellás n.32 2013 | |
dc.subject | Cristianismo | |
dc.subject | Teoría Política bizantina | |
dc.subject | Eusebio de Cesarea | |
dc.subject | "Espejos de Príncipe" | |
dc.subject | cesaropapismo | |
dc.title | CRISTIANISMO Y TEORÍA POLÍTICA BIZANTINA | |