dc.creator | TRONCOSO CASTILLO,CHRISTIAN | |
dc.date | 2016-11-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-29T13:32:03Z | |
dc.date.available | 2019-05-29T13:32:03Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-84712016000100009 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/98624 | |
dc.description | El problema de la definición de alma y espíritu puede tener su origen en las exégesis bíblicas de Agustín de Hipona, quien lee la ontología del "cuerpo, alma y espíritu" y la reduce a "cuerpo, espíritu". El presente artículo es una relectura del texto bíblico que también resultó controversial entre las escuelas filosóficas de su época. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. | |
dc.publisher | Universidad de Chile. | |
dc.relation | 10.4067/S0718-84712016000100009 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Byzantion nea hellás n.35 2016 | |
dc.subject | cuerpo | |
dc.subject | alma | |
dc.subject | espíritu | |
dc.subject | estoicos | |
dc.subject | San Pablo | |
dc.title | ¿FILOSOFÍA EN LA BIBLIA? EL PENSAMIENTO NEOTESTAMENTARIO COMO UNA PROPUESTA FILOSÓFICA | |