Revista Chilena de Estudios Medievales: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 411
-
El preconocimiento divino y el libre albedrío según Alonso Briceño, el “Segundo Escoto”. Un aspecto de la recepción de Juan Duns Escoto en Hispanoamérica
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 4 (2013): julio-diciembre; 75-90. -
Una aproximación al linaje y la guerra como las fuentes de legitimación del poder regio en Castilla y León durante la plena Edad Media
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 4 (2013): julio-diciembre; 31-60. -
La Gliptografía en la Arquitectura Medieval. Visión General y Estudios en España
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 3 (2013): enero-junio; 57-88. -
El espesor simbólico-plástico desde la intersección de las visiones cristianas y musulmanas en el Beato Don Fernando y Doña Sancha (Beato Facundo)
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 5 (2014): enero-junio; 11-32. -
Trece siglos por los caminos de Santiago
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 4 (2013): julio-diciembre; 93-114. -
Nosce teipsum. Reflexiones a partir de la Antropología Teológica en un místico del siglo XII: Guillermo de Saint-Thierry.
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 1 (2012): enero-junio; 39-50. -
Las traducciones del Triunfo de Amor de Petrarca de Alvar Gómez y Guillaume de Beillard: importancia de la poética cancioneril castellana
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 1 (2012): enero-junio; 51-74. -
El naturalismo en Averroes y sus consecuencias para la relación entre filosofía y religión
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 2 (2012): julio-diciembre; 9-30. -
Hacia el encuentro de lo Invisible. Entrevista a Victoria Cirlot
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 1 (2012): enero-junio; 75-80. -
El Análisis de la Justicia como virtud en Tomás de Aquino
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 2 (2012): julio-diciembre; 55-80. -
Las labores de las viñas a través de las imágenes de Beatos y calendarios hispánicos entre los siglos X y XIII
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 2 (2012): julio-diciembre; 31-54. -
Mecenas, trovadores, bibliófilos y cronistas: los reyes de Aragón del Casal de Barcelona y la sabiduría (1162-1410)
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 2 (2012): julio-diciembre; 81-120. -
Mire et eleganti labore renovat. Fundamentos materiales de la sociedad medieval hispana: de Augusta Emerita a Legio
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 3 (2013): enero-junio; 9-56. -
Basilio I y su parénesis al “Príncipe”, una fuente retórica para el estudio de la teoría política bizantina
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 1 (2012): enero-junio; 9-24. -
Rivers of Blood: An Analysis of One Aspect of the Crusader Conquest of Jerusalem in 1099
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 1 (2012): enero-junio; 25-37. -
Las ideas políticas y la propaganda imperial en la Bizancio de los Comnenos. Las estrategias retóricas y la producción de elogios
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 17 (2020): Enero - Junio; 25-42. -
Inquietud y deseo. El legado de san Agustín en la filosofía contemporánea
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 17 (2020): Enero - Junio; 43-53. -
Actividades del Centro de Estudios Medievales
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 17 (2020): Enero - Junio; 75. -
LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER REAL EN LA MONARQUÍA CASTELLANA (SIGLOS XI-XV). Monsalvo Antón, José María.
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 17 (2020): Enero - Junio; 73-74. -
Maimónides y su racionalismo religioso en clave aristotélica: Un intento de armonizació
Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 17 (2020): Enero - Junio; 54-66.