dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Mayocchi, Enrique Santiago; Universidad Católica Argentina
CONICET | |
dc.date | 2018-11-09 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-29T22:45:09Z | |
dc.date.available | 2019-05-29T22:45:09Z | |
dc.identifier | http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/182 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/99065 | |
dc.description | En este trabajo presentamos cuatro conclusiones sobre la doctrina de las causas extrínsecas -eficiente y final- elaborada por Duns Escoto a las que llega Ignacio Miralbell en su libro El dinamicismo voluntarista de Duns Escoto para evaluarlas críticamente. Nuestros objetivos con-sisten en determinar qué tipo de prioridad tiene la causa eficiente en el sistema del maestro franciscano y así poder matizar el voluntarismo que comúnmente se le suele asignar. Para lograrlo desarrollaremos algunos aspectos de su pensamiento a partir de textos que no tiene en cuenta Miralbell y que, sin embargo, ofrecen nuevas luces para elaborar un marco inter-pretativo diferente sobre esas cuestiones. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Estudios Medievales, Universidad Gabriela Mistral | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/182/190 | |
dc.rights | Copyright (c) 2018 Revista Chilena de Estudios Medievales | es-ES |
dc.source | Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 13 (2018): enero-junio | es-ES |
dc.source | 0719-689X | |
dc.source | 0719-2215 | |
dc.subject | Causalidad; eficiencia; voluntad; Duns Escoto | es-ES |
dc.title | Las causas eficiente y final en el pensamiento de Duns Escoto | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos | es-ES |