Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMendoza, José María Felipe; CONICET – Universidad Nacional de Cuyo
dc.date2019-01-22
dc.date.accessioned2019-05-29T22:45:10Z
dc.date.available2019-05-29T22:45:10Z
dc.identifierhttp://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/217
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/99083
dc.description El presente estudio persigue la significación propia de la noción de via inveniendi aplicada a las ciencias especulativas en los textos de Tomás de Aquino. Su razón estaría fundamentalmente en el siguiente considerando: la exploración del intelecto y sus operaciones, y aquella de la razón han sido llevadas a cabo con mayor rigurosidad reflexiva, mientras que el movimiento propio de la razón como inquisitiva sobre la experiencia parecería disolverse en tales estudios, que atañen más a las relaciones generales de intelecto-razón, o gnoseología en general. De este modo se prosigue una ampliación de sentido de esta temática ya conocida según el detalle del movimiento racional inventivo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios Medievales, Universidad Gabriela Mistrales-ES
dc.relationhttp://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/217/pdf
dc.rightsCopyright (c) 2019 Revista Chilena de Estudios Medievaleses-ES
dc.sourceRevista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 14 (2018): Julio-Diciembre; 30-40es-ES
dc.source0719-689X
dc.source0719-2215
dc.subjectTomás de Aquino, ciencias especulativas, via inveniendi, ratio inferior et superiores-ES
dc.titleLa via inveniendi en el avance de las ciencias especulativas según Tomás de Aquinoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículoses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record