dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Correa, Marcelo Paulo; Universidad Nacional de Salta | |
dc.date | 2016-08-30 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-29T22:45:11Z | |
dc.date.available | 2019-05-29T22:45:11Z | |
dc.identifier | http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/90 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/99096 | |
dc.description | Las estrategias de integración que utilizaron los monarcas castellanos de la primeramitad del siglo XIV, resultan un medio explicativo para desentramar la vida políticadel reino. En ese sentido, la evidencia de la formación de un sistema cortesano degobierno se ve reflejada en los vínculos personales, rasgo distintivo de la baja EdadMedia castellana.Para ello se recupera el reinado de Fernando IV (1295-1312), un período de altainestabilidad política. Del mismo modo, se analiza el lugar que ocupó la nobleza eneste proceso de establecimiento de una nueva relación entre la monarquía y los sectores prominentes de la sociedad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Estudios Medievales, Universidad Gabriela Mistral | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/90/78 | |
dc.rights | Copyright (c) 2016 Revista Chilena de Estudios Medievales | es-ES |
dc.source | Revista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 9 (2016): enero-junio; 63-77 | es-ES |
dc.source | 0719-689X | |
dc.source | 0719-2215 | |
dc.subject | Nobleza; integración; Corte; Baja Edad Media | es-ES |
dc.title | La integración de la nobleza en los oficios de la Corte de Fernando IV de Castilla (1295-1312) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos | es-ES |