• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • RIOC: Revista Ingeniería de Obras Civiles
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • RIOC: Revista Ingeniería de Obras Civiles
  • View Item

Caracterización y análisis de la estadística Chilena para el diseño de pavimentos empírico-mecanicista

Author
Osorio, Luis

Delgadillo, Rodrigo

Whar, Carlos

Full text
http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/rioc/article/view/1987
Abstract
El clima es una de las variables fundamentales que incide en el desempeño de los pavimentos. Los módulos de los materiales bituminosos cambian con la temperatura, la rigidez de los materiales no ligados varía con la humedad y los gradientes térmicos afectan las condiciones de apoyo de las losas de hormigón. A pesar de lo anterior, los métodos de diseño empíricos tradicionales consideran las variables climáticas de manera muy simplista. Investigaciones en las últimas décadas han avanzado hacia un diseño empírico-mecanicista, donde los factores climáticos y las características de los materiales se incorporan con más detalle y precisión. La Guía Empírico Mecanicista de Diseño de Pavimentos AASHTO 2008 (MEPDG), incorpora al clima como una de sus entradas principales, requiriendo información horaria de temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, exposición solar y precipitación. En Chile se trabajó en la implementación de la MEPDG para el diseño de pavimentos rígidos a través del proyecto InnovaCorfo 11BPC-10220. Una de las tareas contempló la caracterización, validación y análisis de 17 estaciones climáticas y su relación con los deterioros. El presente trabajo resume las labores de caracterización y análisis de las variables climáticas, presenta la distribución y comparación de los factores ambientales de los climas chilenos e identifica las variables más importantes para cada deterioro en nuevos pavimentos. Los resultados indican que la exposición solar y la oscilación diaria de temperatura, son las variables climáticas más importantes para pavimentos rígidos, para pavimentos flexibles, la temperatura del aire es la variable con mayor importancia, seguida por la precipitación.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB