Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible y el nuevo paradigma del diseño de las calles verdes para la gestión de las aguas pluviales: Una propuesta para la ciudad histórica de Oviedo
Author
Sañudo-Fontaneda, L.A.
Robleda-Alvarez, F.
Fernández Carrio, R.
Costales-Campa, C.
Vallina Pita, N
Abstract
Las ciudades están sometidas a inclemencias meteorológicas como inundaciones y sequías, cada vez con mayor frecuencia, debido al cambio climático. La acción del ser humano sobre el medioambiente ha incrementado dicho impacto, generando sensaciones de inseguridad e incomodidad en los ciudadanos. Debido a ello, se ha generado una sensación negativa hacia el agua de lluvia, apartándola de sus caminos naturales y haciéndola desaparecer de la vida de la ciudad. En los últimos años, se ha desarrollado una tendencia denominada Diseño Urbano Sensible al Agua (DUSA), que mediante el uso de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), ha cambiado el paradigma de la gestión del agua de lluvia, poniéndola de nuevo en valor. Este artículo introduce las bases de este cambio de paradigma a través del diseño de calles verdes, al mismo tiempo que muestra una propuesta desarrollada por la Universidad de Oviedo, de rehabilitación hidrológico-urbanística de dos grandes áreas de la ciudad de Oviedo, cuantificando el impacto de la aplicación de estas técnicas en la hidrología de esta histórica ciudad española. La reducción esperada en escorrentía superficial es de un 21,9% y en un 12,5% en las áreas de actuación proyectadas del Bulevar de Santuyano y el Campo San Francisco. Finalmente, la docencia en Universidad tiene un gran potencial de transferencia del conocimiento, como lo demuestra el resultado de este proyecto pionero en Europa